BLOG DE SEXTO CURSO

Pretende:

-Fomentar el aprendizaje a través de las tecnologías. -To promote learning through new technologies.

-Participar en la lectura y elaboración de textos. -To take part in the reading and text production.

-Fomentar el trabajo colaborativo. -To foster cooperative work.

-Poner al alcance de los alumnos recursos educativos. -To put within reach of the student educational resources related to the different areas of the curriculum.



lunes, 20 de diciembre de 2010

CARTA EXTRATERRESTRE

Queridos extraterrestres :
Hola , en el planeta Tierra esperamos que no seáis los típicos extraterrestres que quieren destruir nuestro planeta :) .Bueno supongamos que sois ese tipo de extraterrestres , que queréis destruir el planeta Tierra , en ese caso ... ¡¡¡NI SE OS OCURRA VENIR!!!
Bueno ahora supongamos que no sois aliens asesinos de planetas y sois extraterrestres civilizados y con bondad , pues os queríamos decir que podríais venir , claro sois buenos :).
Lo que quería comentar a los extraterrestres tanto asesinos , como pacíficos esque en el planeta Tierra tenemos vida inteligente , música , gobiernos etc.
Bueno y esta es mi carta extraterrestre JAJA

martes, 14 de diciembre de 2010

Nueva actividad

Muchas gracias a Sol, Candela S., Cristina, Stella, Paula y Lucía por participar en la actividad.
Ahora vamos a seguir con extraterrestres y vamos a enviarles un mensaje para hacerles saber que en la Tierra hay vida inteligente o para invitarles a pasar la Navidad con nosotros...bueno lo que se os ocurra.
VENGA ...A PARTICIPAR.
Añadimos el enlace que os ha propuesto Antonio. Esperamos que os guste.
http://www.youtube.com/watch?v=SXh7JR9oKVE

martes, 30 de noviembre de 2010

Mi planeta

FANTASTOPOLIS
Todo es fantástico,como su nombre indica.
(si queréis ir a pasar las vacaciones en un sitio fantástico,¡¡¡os lo recomiendo!!!) Su entorno es muy agradable, normalmente suele hacer una temperatura espléndida, con un sol genial. Depende de las estaciones hace un clima u otro pero os aseguro que nunca jamás se ha llevado un plumas.
Sus habitantes son:
.simpáticos
.alegres
.y siempre dispuestos a ayudar
Van vestidos muy alegres, de muchos colores y estampados.
¿ os he mencionado que son verdes y tienen unas antenas que desprenden luces de colores según su estado de ánimo?
.Contentos-azul,verde o amarillo
.Tristes-marrón y morado
etc............
Les gusta mucho hacer fiestas, cumples, que suelen durar una semana por lo menos.
La fiesta más importante es la fiesta hawallana en la que se celebra el día de la fantasía.Todos los habitantes decoran sus casas con cosas muy originales que van preparando durante todo el año.
Bueno pues así es mi planeta, espero que os haya gustado y vengáis a verme!!!

jueves, 25 de noviembre de 2010

MI PLANETA: ANTICHOCOLATE

Antichocolate es un planeta en el que odiamos el chocolate como bien lo dice el nombre, e incluso tenemos un día en el que manifestamos que odiamos el chocolate ese día es el 25 de Diciembre el día del cumpleaños de su lider CANDELA y si lo miramos con un telescopio lo primero que veremos es que el planeta tiene forma rectangular y lo segundo es que hay una gran pancarta en la que pone "ODIAMOS EL CHOCOLATE, NO QUEREMOS CHOCOLATE, HAY QUE DERRETIR EL CHOCOLATE", y muchas cosas más. Que mal educada soy, no os he presentado a los habitantes del planeta, las chicas son bajitas, muy delgadas y muy morenas de piel, los chicos son altos y normales. Los coches no contaminan por que son eléctricos "y son voladores" .
Los edificios son inteligentes, en verano no hace calor en ellos y en invierno se esta muy calentito dentro, y lo mejor es que no nos cuesta ni un euro. En la zona más fea del planeta hay un restaurante llamado Pepiflo en el que la comida está peor que la del comedor del colegio. En mi planteta la palabra crisis no existe.
Todas las chicas y chicos estan en forma porque practican mucho deporte y la alimentación es muy sana. Sus deportes favoritos son: montar a caballoo y jugar al badmintoon en verano y en inverno esquiar y patinar sobre hielo.
Y ESTA ES MI DESCRIPCIÓN SOBRE MI PLANETA (ANTICHOCOLATE)

martes, 23 de noviembre de 2010

Chuchelandia


Chuchelandia tiene forma de regaliz y tiene muchos habitantes. Son listos amables y su vestuario es :lunes chandal , martes legins , miércoles vaqueros y a partir del jueves lo que quieras. Para bajar a la calle te tiras por un tobogan gigante. Sus costumbres son celebrar el día de la chuche todo el mundo pide chuches como en Haloween solo que se visten de chuche y mola y también les gusta visitar la Tierra para traer chuches. Les encanta comer chuches son muy golosos. Este es mi planeta y espero que os guste.
fin

lunes, 22 de noviembre de 2010

Me encantan vuestras colaboraciones, esto hace que el blog esté siempre activo. Intentar que los que no escriben lo hagan. Muchas gracias.

sábado, 20 de noviembre de 2010

MI PLANETA: Colorín Colorado




Es un lugar donde reina la felicidad, sus habitantes se llaman CUENTISTAS y tienen una forma de ser y de vestir muy curiosa. Su piel tiene letras y números y... lo más curioso es que se saludan con nombres de cuentos: -¡CAPERUCITA ROJA! -Y el otro contestará-¿TRES CERDITOS ?-Es curioso, ¿verdad? El planeta COLORIN COLORADO tiene un planeta vecino llamado VILLA VARICELA, (se llama así porque tiene muchiiiiiiiiiiiiissssssssimossss puntitos rojos.) Bueno, hasta otra . Paula

viernes, 19 de noviembre de 2010

MI PLANETA "PÚMPLUDE"

En el planeta Púmplude hay muchas cosas divertidas parques donde jugar , plazas chulas etc. Hay muchas tiendas de chuches , de helados . Una de nuestras costumbres desde el comienzo de la creación de este planeta es que...¡¡¡ No se va a la escuela!!! En el planeta Púmplude hay siempre muchas flores y cosas bonitas . También es un planeta muy grande. Los habitantes del planeta , suelen tener el pelo rubio y son morenos de piel , también son muy majos y pacientes . No hay ni abejas ni avispas y sobre todo ¡¡¡¡NO HAY COMIDA DEL COMEDOR!!!!Eso si que es un alivio eh ... Los animales todos son herbívoros y ningún animal se come a otro . Sus costumbres principales son los cumple siglos (porque somos inmortales), la celebración del pringado , donde todos nos hacemos los pringados para que nadie se sienta un pringado y el día de los regalos , donde todos los que conoces te tienen que hacer regalos o si no les multan JAJA.Los pumpludenses como ya he dicho antes son inmortales es decir que nunca se mueren ,pero se conservan tan bien que siempre parecen mucho , mucho mas jóvenes . ¡Ah!Y que no se me olvide , los pumpludenses somos de color azul.También tenemos (solo algunos)nombres muy originales como Esportus , Cosme etc. Nuestro juego favorito es el baloncesto . Solemos vestir de colores rojos y verdes . En nuestro tiempo libre hacemos nuevos amigos o jugamos con los que ya tenemos .Los pumpludenses somos muy imaginativos asique estamos todo el día inventando cosas nuevas y todo lo que se nos pasa por la cabeza. Nuestro rey se llama Don Andino Bufandón y nuestro Alcalde Don Frito Cabritillo. Siempre nos lo estamos pasando muy bien y nunca pero nunca nos hemos aburrido . Y así es mi planeta

jueves, 18 de noviembre de 2010

Mi planeta




Mi planeta es de forma cuadrangular, y muy bonito claro, tiene apróximadamente unos 6.000.000 de habitantes, no es muy grande.
Sus habitantes son de color verde, pero cuando se enfadan, se ponen
de color morado, pocas veces se ponen de color morado, tienen cara de
robot, su cuerpo de un humano, pero gordo, y sus piernas son tentáculos,
pero acabadas en un zapato.
Sus fiestas:
La fiesta del gorila, que consiste en: todo el planeta se tiene que disfrazar de gorila.
La fiesta de mi planeta, que consiste en: comer mucho chocolate, porque una vez, en el año 1238, unos “gambrros del planeta que está contra el chocolate, qurían conquistar mi planeta, para que no se pudiera comer chocolate.
SUS COSTUMBRES:
Ser amables y cariñosos.

Nueva actividad

Muchas gracias por la información tan interesante sobre los animales.
Ahora vamos a escribir sobre algo que ya hemos trabajado en clase. Vamos a responder a la pregunta: ¿Cómo sería el planeta en el que te gustaría vivir?
Venga, ánimo y a poner a trabajar la imaginación........

martes, 9 de noviembre de 2010

Alcaudón Real

Si quereis ver lo bonito que es podeis visitar:
http://www.pajaricos.es/a/a1/alcaudonreal.htm

Alcaudón Real

Longitud 24 cm. Se ditingue por su tamaño grande, plumaje gris claro en las partes superiores y cola larga. Color negro en las alas, cola y en el ojo a modo de antifaz, blanco en la partes inferiores, laterales del final de la cola, ceja y manchas en las alas. La hembra presenta generalmente en el pecho, franjas transversales de color pardo.
Situación:
Se carece de información sobre la situación de esta especie en Madrid. Población sedentaria repartida por todo el territorio excepto en las zonas mas pobladas o más áridas.
Familia: Laniidae
Orden: Passeniformes
Clase: Aves
Ecosistema: Arbustedos y zonas de monte mediterráneo abiertos.
Cobertura espacial : Comunidad de Madrid
Tipo de protección: De interés especial

jueves, 4 de noviembre de 2010

Águila Imperial Ibérica



Águila Imperial ibérica(Aquila adalberti C.L. Brehm)
Los adultos se diferencian por su plumaje pardo muy oscuro, casi negro, con unas manchas blancas que la caracterizan: una se extiende por la parte posterior de la cabeza, nuca y cogote; las demás, de un blanco más puro, tiñen los hombros y el borde anterior de las alas a manera de estrechas franjas. La cola es cuadrada, con 5-7 franjas oscuras estrechas excepto la terminal que es ancha. Los inmaduros presentan un color pardo claro, sólo algo más oscuro en la mitad posterior del ala y la cola.
Situación:
La población madrileña parece ser estable, según datos recientes es de 24 parejas. Las diferentes amenazas con las que esta especie se enfrenta son: los choques contra tendidos eléctricos, la caza ilegal, el envenenamiento, las modificaciones de su hábitat, el uso de pesticidas y la disminución de su alimento
Nivel de protección nacional e internacional
Real Decreto 439/90, Catálogo Nacional de Especies Amenazadas: “de interés especial” (Anexo II
Familia: Accipitridae

Orden: Falconiformes

Clase: Aves

Ecosistema: Monte mediterráneo y pinares cerca de grandes espacios abiertos

Cobertura espacial: Comunidad de Madrid

Tipo de protección: Peligro de extinción

martes, 2 de noviembre de 2010

El Galápago europeo

El Galápago europeo es una especie adaptada a la vida de todo tipos de masas y cauces de agua pero preferentemente habita en aquellas de escasa corriente y vegetación abundante que le proporcione protección.
Estamos ante una especie de pequeño tamaño, alrededor de 20 centímetros, pero en algunas partes de su distribución puede llegar a rebasar los 30 centímetros.
La coloración de su caparazón consiste en un color negro de fondo cubierto por dibujos radiales de color amarillo. Su distribución abarca prácticamente toda la geografía europea desde Rusia a Lituania hasta el norte de África pasando por Francia, Alemania, España y Portugal.
Las hembras ponen entre 3 y 18 huevos en un nido situado en un lugar soleado y protegido llegando a desplazarse a mas de 600 metros para encontar el lugar idóneo donde hacer su nido.Los huevos y los neonatos pueden llegar a sufrir perdidas del 96% por sus depredadores como los zorros, los jabalíes y los tejones.

domingo, 31 de octubre de 2010

ÁGUILA IMPERIAL


Longitud:

El macho tiene una longitud de 75 cm, y la hembra 85 cm.

Envergadura:

De 127 a 220 cm.

Peso:

Machos entre 2,5 y 2,7 kg y hembras entre 3,2 y 4 kg.

Población en España:

Entre 120 y 140 parejas.

Alimentación:

Un 50% de su dieta se basa en conejos y el resto hasta 90 especies de vertebrados (topillos, palomas torcaces, gansos y carroñas de grandes hervíboros).




sábado, 30 de octubre de 2010

Búho Real


Búho real (Bubo bubo Linnaeus)
Longitud: 66-71 cm. Búho de gran tamaño con "orejas" grandes muy visibles, tarsos cubiertos de plumas, uñas y pico negros y ojos anaranjados. El plumaje es en general pardo y ocre en distintos tonos, con manchas negras salpicadas.


Situación: Se desconoce el tamaño de la población en Madrid. El hecho de que no fuera citada esta especie como reproductora en el censo de 1983, puede interpretarse como una recuperación de sus efectivos en los últimos años, ya que, actualmente, se encuentra nidificando en diferentes puntos dispersos de la Comunidad. En 1997 se estima la población en 50 parejas. Las poblaciones de esta especie se ven afectadas negativamente por la caza ilegal, el choque contra tendidos eléctricos y la disminución de su alimento.


Familia: Strigidae
Orden: Estrigiformes
Clase: Aves
Ecosistema: Montañas, bosques, monte mediterráneo con cortados
Cobertura espacial: Comunidad de Madrid
Tipo de protección: Vulnerables

viernes, 29 de octubre de 2010

El Gato Montés,la Rana Patilarga y la Cigüeña Negra

El Gato Montés:
Como gato montés se conoce en Eurasia,África,América del Sur y América del Norte.Es un felino silvestre de tamaño y aspecto similar al gato doméstico, autóctona de hábitos forestales.Tradicionalmente,en España se ha llamado gato montés a cualquier felino salvaje,incluido el Lince Ibérico.

La Rana Patilarga:
La rana patilarga (rana ibérica) es una pequeña rana roja, del grupo de rana temporanea, que habita en el norte de Portugal, Galicia, Cordillera Cantábrica y el Sistema Central Ibérico. Es una rana de montaña que se encuentra en arroyos y charcas de agua fría sobre sustrato rocoso y entre vegetación de ribera.

La Cigüeña Negra:
La cigüeña negra es un ave considerada rara y catalogada con algunas organizaciones científicas como en peligro aunque durante los últimos años se ha destacado una recuperación del número de parejas de reproductoras que anidan en España, hasta alcanzar los 322. La cigüeña negra es menor que la blanca aunque puede alcanzar 100 centímetros y una envergadura con alas abiertas de 160 centímetros.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Águila Culebrera

Descripción general:
El águila culebrera posee una enorme cabeza,en la que destacan sus ojos amarillos y de gran tamaño.El plumaje del dorso,es de color pardo,contrasta claramente con la palidez de las zonas inferiores.Dichas zonas presentan unas marcas que varían según el ejemplar,aunque generalmente forman unas hileras oscuras.El pico y los pies tienen una colocación gris azulada.La garganta no en todos los individuos y las puntas de las anchas alas son de color negro.En la cola se distinguen tres o cuatro franjas transversales.
Biología:
Habita en zonas que combinen arbolado disperso o cerrado con grandes extensiones de terreno abierto.El águila culebrera los abandona en septiembre con rumbo a África occidental,donde tiene sus carteles invernada,retomando entre marzo y abril,con el fin de criar.Durante la época de celo, el macho sobrevuela terminadas áreas para delimitar su territorio.Cría sobre las copas de los árboles,frecuentemente en pequeños nidos,ya empleados en los años anteriores.Hacia abril tiene lugar la puesta de un único huevo, del que saldrá el pollo que no abandonará del nido hasta los cuatro meses.Su técnica de caza consiste en un planeo a baja altura,aunque en ocasiones se cierne en el aire para localizar a las presas,sobre las que cae mediante un leve picado.
Alimentación:
Su dieta se basa fundamentalmente en culebras,pudiendo capturar,además,a lagartos,lagartijas,ranas o insectos.El buche del águila culebrera es enorme y es utilizando para trasportar a su presa hasta el nido.
Depredadores:
En la naturaleza son escasos los enemigos de este águila.La acción directa o indirecta del hombre cusa,sin embargo,numerosas bajas.
Estado de conservación:
Indeterminada.Especie incluida en los convenios BONN(apéndice||)y BERNA (anexo||) en la directiva Aves (anexo|) y en el reglamento CITES (especie c1).
Distribución:
Se halla distribuida por toda la península Ibérica,aunque resulta manos común en el litoral cantábrico y en las dos mesetas.Un escaso número de individuos inviernan en el sur peninsular.

martes, 26 de octubre de 2010

EL LOBO

Desde tiempos ancestrales el lobo ha sido perseguido por el hombre ya que ha sido considerado el principal enemigo del hombre. Esto se debe sobre todo a que este animal se encuentra en un nivel semejante al del hombre en la pirámide ecológica. Tanto el hombre como el lobo competían en la antiguedad por el alimento. La paradoja es que el perro "el mejor amigo del hombre" surgió porque nuestros antepasados domesticaron a unos cuantos lobos entre otras especies. Este fiero animal una vez domesticado se convirtió en un fiel servidor del ser humano, ayudándolo en la caza y en el mantenimiento de sus rebaños. En cambio los lobos que seguían en estado salvaje atacaban a sus rebaños y eran por ello considerados como uno de los mayores enemigos del hombre. Si a todo esto sumamos el miedo que el fiero lobo despertaba entre los hombres se puede comprender las persecuciones que ha sufrido este hermoso animal y que casi le ha llevado al exterminio. Pero que se comprenda no quiere decir que se justifique. Hoy en dia el lobo ha desaparecido de muchas zonas de nuestra peninsula y sólo se le puede ver en algunos reductos naturales como la Reserva Natural de Muniellos en Asturias. Y si este animal ha logrado resistir en esta reserva es gracias a la ausencia de ganado doméstico. Con esto no estoy culpando a los dueños de ganado, o a los que trabajan gracias a este tipo de ganado doméstico. Esta gente tiene que defender sus intereses, pero no tienen porque ir matando a los lobos. Quizás si el gobierno ofreciese mas compensaciones económicas a los dueños de ganado que han sido víctimas de algun ataque por parte de los lobos, los primeros no irían persiguiendo a estos espléndidos animales y el lobo tendría más oportunidades de subsisitir con una amenaza menos del ser humano.Por eso debemos concienciarnos del serio peligro que corre este animal e intentar poner medios para evitar su extinción.

lunes, 25 de octubre de 2010

EL LINCE IBÉRICO

Es un felino de aspecto grácil: con patas largas y una cola corta con una borla negra en el extremo que suele mantener erguida batiéndola en momentos de peligro o excitación , orejas puntiagudas están terminadas en un pincel de pelos negros rígidos que favorece su camuflaje al descomponer la redonda silueta de su cabeza .También son carácterísticas ,las patillas que cuelgan de sus mejillas. Aparecen a partir del año de vida cuando apenas cuelgan por debajo de la barbilla y aumentan de tamaño con la edad. Los machos tienen las patillas y los pinceles negros más largos que las hembras.

Su coloración varía de pardo a grisáceo con los flancos moteados de negro.
Existen tres patrones de pelaje:
Mota fina: numerosas manchas de pequeño tamaño y repartidas uniformemente y de manera densa, que tienden a concentrarse en los flancos laterales.

Mota gruesa A: manchas de mayor tamaño y tienen cierta tendencia a disponerse en líneas, apareciendo dos o más parejas de motas de mayor tamaño a nivel de los hombros.

Mota gruesa B: las motas son del mismo tamaño que en la mota gruesa A, pero no se aprecia ninguna ordenación específica ni las manchas de los hombros.

El lince ibérico parece una versión más pequeña del lince eurasiático (Lynx lynx), estando solamente sobre la mitad de su talla —los machos adultos pesan un promedio de 12,8 kg y las hembras sobre 9,3 kg, llegando a pesar los machos hasta 20 kg— Ambos son distintas especies, simpátricas en Europa central durante el pleistoceno. La época de la separación se estima que ocurrió mucho antes que la separación de los linces eurasiáticos y el lince canadiense (Lynx canadensis). Se considera que los linces eurasiáticos e ibéricos comparten como antecesor a Lynx issiodorensis, el ibérico en Europa y el lince eurasiático (que más tarde dio lugar al lince de Canadá) en China. Aunque los rangos del eurasiático y del lince ibérico nunca se solaparon mucho, y han llegado a estar esencialmente separados en épocas recientes, los dos linces pudieron coexistir hasta finales del siglo XIX en los Pirineos y quizá en la costa norte de España.

domingo, 24 de octubre de 2010

Animales en peligro de extinción

Os proponemos que os informéis sobre animales que deban ser protegidos en la Comunidad de Madrid y escribáis sobre ellos.
Podéis consultar el enlace del libro de texto de Conocimiento del Medio (apartado 2b) allí hay mucha información sobre aves protegidas.
¡ÁNIMO Y A PARTICIPAR!

Gracias por participar

Muchas gracias a todos los que habéis participado en las descripciones: Arjeanne, Candela S. , Marlon, Candela N. ,Sol, Stella, Julia y Paula.

lunes, 18 de octubre de 2010

La descripción de Encarna

Rasgos Físicos :
Es más bien bajita y delgada.Tiene el pelo rubio y rizado, ojos marrones, cejas arqueadas y finas, la nariz fina y respingona.
Rasgos Psíquicos:
Es simpática, agradable, divertida y nerviosa. Pero lo que más me gusta de ella es que se enrolla mucho corrigiendo y por eso no solemos llevar muchos deberes.
Y esta es toda la descripción. ¡Hasta otra!

Gary,la mascota de Bob esponja

Se llama Gary y es un caracol marino. Tiene los ojos rojos, la concha es rosa, morada y roja, su baba es de un amarillo muy clarito y un poco mezclado con verde y también es azul. Los caracoles no hacen mucho ruido en cambio Gary maulla. Le gusta ver la tele y también comer.

domingo, 17 de octubre de 2010

LA DESCRIPCIÓN

Candela:
.Es una de mis mejores amigas
.Es de estatura normal
.Tiene el pelo largo y negro
.Tiene los ojos marrones
.Le encanta hacer bromas divertidas
.Le encantan los animales
.Tiene un perro que se llama Trasto y le encanta jugar con él
.Casi todo el tiempo que estamos juntas estamos riendonos
.Le gustan muchos los caballos
.y muchas cosas más...............

Mi descripción sobre Michael Jackson

nombre Michael Jackson
rasgos físicos:
era flaco un poco alto se cambio el color de la piel por blanca su pelo es negro no tiene bigote
forma de vestir
le gustaba vestir con ropa de color negro y blanca y con guantes blanco
carácter
le gustaba bailar y cantar no era muy chistoso no le gustaba que los periodistas le sacaran fotos a él ni a sus hijos

sábado, 16 de octubre de 2010

viernes, 15 de octubre de 2010

Mi descripción sobre Arjeanne

Arjeanne es:
Rasgos físicos:
Es alta, flaca, los ojos de color negros,las cejas negras,el pelo largo de color negro,lleva brakets y es guapa.
Carácter:
Es simpática, es amable, regala cosas,aunque algunos digan ¿queeeeeeeeeeee?
Es porque no la conoceis tan bién como yo.
Aficiones:
es flexible, le gusta jugar a un cao con los de 6º y a un 21 con mis amigas
y es mi mejor amiga

Mi descripción sobre Arjeanne

Arjeanne
Rasgos físicos:
Arjeanne es alta,delgada, sus ojos son marrones oscuros, su pelo es negro,tiene la nariz normal, es guapa,tiene las cejas negras , tiene la piel un poco oscura y lleva brakets.
Carácter:Es amable, sincera,buena,regaladora de cosas,y ya se que algunas direis queeeeeeeee?
pero eso es por que no la conoceis tan bien como yo.
Aficiones:
Es flexible, le gusta el fútbol, jugar a un cao con los de 6º y a un 21 con sus amigas, le gusta PATITO FEO, HELLO KITTI.
Y ES MI MEJOR AMIGA



Mi descripción sobre Candela.S.M

Candela es:
Rasgos físicos:
Es baja,flaca,los ojos normales de color marrón,la nariz normal y es guapa.
Carácter:
Es flexible,le gusta jugar a un 21 con sus amigas,es buena y lista.
Aficiones:
Le gusta bailar,cantar,le gusta Hello Kitty y ve Camp Rock.
Y es mi mejor amiga.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Mi descripción sobre Patricio Estrella

La descripción que voy a hacer ahora es sobre Patricio Estrella (de la serie Bob Esponja) , este personaje es uno de los mas admirados de esa serie y también es un personaje que seguramente todos conozcáis.
Su nombre es Patricio Estrella (realmente es Patrick Star pero lo estoy traduciendo) y en la serie se supone que es el mejor amigo de Bob Esponja (el protagonista) , de aspecto físico es gordo , sucio , rosa y siempre lleva unos pantalones de verano de color verde con unas flores moradas, de caracter es vago , muy goloso , simpático y muy original y sus aficiones son ir a cazar medusas con su mejor amigo Bob Esponja , soplar burbujas y hacer casi todo el dia el vago.
Una cosa que me gusta mucho de su personalidad es que es muy sincero (o por lo menos en los capítulos que yo he visto) , también se preocupa por los demás (en especial de Bob Esponja y Calamardo).
Vive en Fondo de Bikini , que se supone que esta en el océano Pacífico , y sus vecinos son Calamardo Tentaculos y Bob Esponja.

martes, 12 de octubre de 2010

Describe un personaje

Como ya habéis escrito vuestra opinión sobre el nuevo cole vamos a iniciar otra actividad.
Nos gustaría que eligierais un personaje favorito (cantante, deportista...) y lo describierais.
Espermos vuestras aportaciones.
ÁNIMO ;-)

sábado, 9 de octubre de 2010

El nuevo cole

El nuevo cole es bonito aunque hecho de menos el antiguo.El patio es un poco pequeño y las clases tambien son pequeñas.Por otro lado ¿donde estan las pizarras tactiles?¿Y los ordenadores?Bueno, basta ya de quejas tambien hay cosas que me gusten como,el material nuevo del gimnasio o el ascensor.Instalarse ha sido dificil pero una vez hecho todo nos hemos acostumbrado asi pues esto es todo .Paula.

martes, 5 de octubre de 2010

Mi impresión del cole

Nada más entrar me pareció el patio grande pero para lo que juegan al fútbol y al baloncesto. En el edificio nos sorprendió que tuviera ascensor, luego las clases me parecieron ni muy grandes ni muy pequeñas de un color amarillo la mitad y de unos tonos de azul la otra mitad. El aula de música es muy pequeña y la de informática también .No me parece bien que hayan cortado el árbol más viejo del colegio .El comedor ahora que lo he visto por dentro me parece enorme. Luego me parece bien que en el gimnasio haya baños para chicas chicos y minusválidos y que haya duchas. El gimnasio me parece enorme espero que no nos pogan a darle vueltas y ¿Donde están los instrumentos que le prometieron a Antonio?¿Y las pizarras táctiles? Me han dicho que la comida del comedor está mala yo sólo me he quedado ayer y a mi me pareció que no estaba tan mala.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

MI OPINION SOBRE EL COLE

Me ha gustado mucho el colegio en general. Una de las cosas que màs me ha gustado, ha sido el gimnasio porque es grande y es muy bonito. Me gusta que haya una rampa para que los niños que lleven mochila de ruedas no tenga que aguantar el peso sobre sus hombros, y los niños que pudieran ir con muletas no tendran que pegar saltitos en las escaleras. Me gusta la estructura de el colegio y los colores tanto los de dentro como los de fuera. Entra mucha luz gracias a las ventanas de cristal, y eso me gusta. Prefiero tambièn , que el colegio este cerca de mi casa, pues asi no tenemos que coger el autocar porque a veces llegaba tarde o se estropeaba y tenìamos que esperar a otro y llegàbamos un poco tarde. Lo que me da pena es que han tirado el cole donde yo habìa estado desde muy pequeña y tambièn mi hermano.

martes, 21 de septiembre de 2010

Mi opinión

Mi opinión sobre el nuevo cole me parece que el patio es muy pequeño y que el gimnasio muy grande no se muy bien por qué pusieron duchas y la ventana que pusieron en el pasillo de infantil es muy peligrosa.
El cole es muy bonito, me gusta como pintaron las paredes y todo es muy bonito

lunes, 20 de septiembre de 2010

Mi opinión sobre el nuevo cole

El nuevo colegio me parece muy bonito y muy grande, pero no solo hay que decir lo bueno del cole, también hay que decir las cosas malas sobre él.
COSAS BUENAS:
han quedado muy bonitas las clases: por el color azul , parece que estas en el cielo, también han quedado muy chulos los baños, el comedor,las duchas.
COSAS MALAS:
el gimnasio es gigante entonces, si corremos en el gimnasio, va a parecer un terremoto, la clase de música es enana, ah y, una pregunta, ¿dónde está el mosaico?

domingo, 19 de septiembre de 2010

Mi opinón sobre el nuevo cole

El cole nuevo es muy chulo aunque tiene cosas buenas y malas como por ejemplo:

COSAS BUENAS:
-Es muy grande,van a poner unas pizarras digitales y la cristalera que da al pasillo es buena y mala.

COSAS MALAS :
-La cristalera te despita un poco y entra demasiada luz, el gimnasio es muy muy grande, el aula de música es tan pequeña que se oye hasta la escalera, el patio es muy muy pequeño para tantos niños y si quieren hacer más clases no se que va a suceder, en el bloque de los pequeños la ventana que hay se mueve y se pueden caer si se van corriendo hacia ella los niños pequeños.

Bueno, esto es lo que yo pienso del nuevo cole y espero que vosotros también digais vuestra opinión sobre el cole nuevo.

FIN

YO VEO EL COLE ASÍ

A mi el cole me ha parecido por supuesto ¡NUEVISIMO!
Tiene muchas cosas buenas y otras muchas malas , voy a empezar por las buenas:
-El cole tiene unas instalaciones muy amplias
-Los cristales del pasillo son super chulos
-Y sobre todo ... ¡¡VAN A PONER PIZARRAS ELECTRICAS!!
Tambien tiene cosas malas eh, no te creas que solo tiene cosas buenas , estas son las malas:
-El gimnasio es gigante eso no es bueno , si no que es malo por que podrían haber puesto un salón de actos aparte de tanto gimnasio
-El patio es todo campo de fútbol , es decir que si quieres pasar por en medio tienes que estar dispuesto a que te den un pelotazo
-Y la clase de música suena en todo el colegio y encima es muy pequeña
Bueno esta es mi visión de el nuevo cole.
BESOS STELLA

miércoles, 15 de septiembre de 2010

INICIO DEL NUEVO CURSO

El inicio de este curso ha sido muy especial ya que hemos estrenado el nuevo colegio.
Queremos que participéis en el blog contándonos qué os ha parecido el nuevo cole.
ESPERAMOS VUESTRAS OPINIONES.

Redacción del nuevo cole

Creo que el nuevo colegio es muy bonito.
Tiene un gimnasio enorme ¡Pero como nos pongan a dar vueltas!!!!
También es buena idea el ascensor y las rampas pero el comedor es demasiado pequeño.
Me gusta que desde el pasillo se puedan ver las clases por el cristal. Tienen mucha luz.
No me gusta que la clase de música sea tan pequeña y me parece que el color que le han puesto al cole va a durar muy poco limpio. Sobran pupitres en todas las clases.
No me parece muy bien que hayan tirado el mosaico: se podía haber cortado en trocitos y poner uno en cada clase y así tener arte y acordarnos de nuestro antiguo colegio.

Me gustaría que:
  • El patio fuera un poco más grande y que hubiera más sombra
  • Que hubiera un salón de actos
  • Que plantaran muchas plantas
  • Que la tierra de la parte de la calle la quitaran
  • También molaría que hubiera dibujos en las paredes que no estuvieran tan lisas y vacías

lunes, 28 de junio de 2010

LA MEJOR ACTIVIDAD

Os propongo para no aburrirnos y dejar tirado este blog poner cada uno de nosotros un comentario en esta entrada diciendo cual de todas las actividades de las que hemos hecho durante este curso en el blog le ha gustado mas. Después de unos días cuando todos hayan votado daremos los resultados de la mejor actividad . Asi que ya sabéis que hacer estos días (aparte de jugar claro) entrad en esta entrada y votad a la mejor actividad.

miércoles, 23 de junio de 2010

Gracias y FELIZ VERANO

Queremos felicitaros y daros las gracias por participar en este blog.
Gracias a Blanca, Arjeanne, Leticia, Marina, Jaime, Lucía, Sol, Stella, Leyre, Candela S., Julia, Marlon, María, Paula y Cristina.
¡FELIZ VERANO!

lunes, 21 de junio de 2010

Mis planes para el verano

En julio voy a ir a Campoamor que está en Murcia, voy a ir con mis tíos.
Como siempre a estas alturas mis padres no saben a donde vamos a ir pero a mi me da igual a donde vayamos con tal que algún día me bañe en el mar o en una piscina.

Mis planes para las vacaciones...





En mis vacaciones de verano me voy a ir:

1. Me voy al campamento de aula joven, la primera quincena de Julio.

2. En la segunda quincena de Julio me voy a Alicante.

3. En la primera quincena de Agosto me quedo en Madrid.

4. En la segunda quincena de Agosto, me voy a la Toscana (Italia).



domingo, 20 de junio de 2010

MIS VACACIONES DE VERANO!!


MIS VACACIONES


Voy a ir a Asturias: Oviedo donde vive mi familia por parte de padre, y mi tía es pintora ,tiene una escuela de arte y en verano hace masters, yo ¡ voy a ir! (voy siempre)

Después por parte de madre soy de dos pueblos: Cangas de Narcea y Villalar. ( yo eso no me lo pierdo)

Tambien voy ha ir a la playa de Rodiles. La foto que veis es el amanecer en Rodiles:tiene muchas olas , tiene una ría (La Ría de Villaviciosa), y me gusta pasear al perro por la playa!!

MOLA MUCHO!!!

OS DESEO MUY BUENAS VACACIONES A TODOS!!


sábado, 19 de junio de 2010

Mis planes para el verano

En mis vacaciones yo me quedaré en Madrid porque mi madre tiene que trabajar pero probablemente me vaya al chalet que tiene mi tía en Torrelodones . Allí me bañaré en la piscina, estaré con mis primas , con mi abuela , bueno en resumen con mi familia . Y estos son mis planes para el verano.
Cris

viernes, 18 de junio de 2010

DE VACACIONES EN ...

En mis vacaciones de verano primero (es decir en julio) el primer y segundo fin de semana me iré a probar campings en pueblecillos con mi hermano , mi padre y yo (yo con mi tienda claro) entre semana me iré a jugar a parques o cosas así. Al día siguiente iré toda la semana a Bonalba , Alicante donde vive mi tía Pino con su novio , allí haremos talleres , iremos a la piscina , iremos a bañarnos al mar etc.
Después seguiré
yendo a probar campings (es que me gustan mucho....... ja ja).
En agosto me iré con mi madre , mi hermano y yo a mi pueblo , Escalona ,que está en Toledo, y estaré allí yendo al río, cuidando de mi abuela, jugando con mi
s perros, montando en bici etc. Y bueno esos son mis planes para este verano.

Mis planes para el verano

Mis planes para el verano son los siguientes:
Me iré a Extremadura (Cáceres) a mi finca donde tengo una perra llamada Flora, una cama elástica, una piscina ect... y está muy cerca del río TIÉTAR.

En Julio o algo así me iré a un crucero por el Mediterráneo y pasa por:
Montecarlo, Mallorca , Génova y Civitaveccia.

Y cuando venga del crucero me iré de nuevo a mi finca.

jueves, 17 de junio de 2010

MIS SUPER - PLANES VERANIEGOS !!


Primero me iré a Zamora y me alojaré en Puebla de Sanabria en una casa rural que espero que mole mucho , y después me iré a Pontevedra , primero a un pueblo del interior (Vila de Cruces) y luego a otro de la costa (Bayona) al Castillo de los Condes de Gondomar, después me iré a mi pueblo.

miércoles, 16 de junio de 2010

Planes para el verano

Hemos compartido cuentos, fotos, recetas y comentarios con nuestros compañeros y ahora para despedirnos podemos escribir algo sobre los planes que tenemos para las vacaciones que ya están a la vuelta de la esquina….
ÁNIMO. ESPERAMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN.

martes, 15 de junio de 2010

CARNE EN SALSA DE OREJONES

Ingredientes:
- 2 solomillos de cerdo
- 8 orejones
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- el zumo de 1 o 2 naranjas
- 1 vasito de vino blanco
- 1 cucharadita de sal
- 3 cuchadas de aceite



Cómo se hace:
Ponemos el aceite en el fondo de la olla, sofreímos la cebolla y el ajo, ponemos los solomillos a dorar un poco, colocamos los orejones (que previamente han estado en remojo), vertemos el zumo de naranja y el vino blanco, echamos la sal y si fuese necesario añadimos un poquito de agua. Cerramos la olla y esperamos a que termine de cocer, cuando ha terminado, troceamos los solomillos, los colocamos en una fuente, pasamos la salsa por la batidora, la vertemos sobre la carne y ... ¡¡ listo para servir!!


miércoles, 9 de junio de 2010

MOUSSE DE CHOCOLATE

Ingredientes :

125 gramos de Chocolate
3 cucharadas de leche
3 yemas de huevo
4 claras de huevo
3 cucharadas de azúcar
75 gramos de mantequilla
Sal

Paso 1:

Se pone en un cazo a fuego suave el chocolate troceado y la leche. Cuando el chocolate se ha derretido se aparta del fuego y se añade la mantequilla troceada.

Paso 2:

En un recipiente aparte se mezclan bien las yemas con el azúcar. A continuación, se añade la mezcla de chocolate anterior, revolviendo bien todo.

Paso 3:

Se baten las claras a punto de nieve, añadiendo un pellizquito de sal.

Paso 4:

Enfriada la mezcla de chocolate, se incorporan las claras a punto de nieve, muy suavemente, no rompiendo la espuma, acariciándolas lentamente y cuidando que vayan adquiriendo un tono igual.

Paso 5:

Se pone la mousse en sus recipientes (cuencos individuales de barro, copas de champán...) y se mete en el frigorífico. Al menos deben estar dos horas antes de servir bien fría en la mesa.

Varios Trucos Secretos: Hay que insistir en que le secreto de que la mousse salga esponjosa hay que asignarlo a la paciencia: mezclar la nieve con el chocolate lentamente..

Puedes añadir un poco de buen coñac y echar menos leche. Se puede adornar con fideos de chocolate, nata o canutillos de galleta (como los de los helados).

lunes, 7 de junio de 2010

Deliciosas recetas

Estas recetas parece que estan para chuparse los dedos. Tendremos que ir haciéndolas poco a poco. ¡ Ánimo chavalas y chavales ! La cocina también es para chicos.

lunes, 31 de mayo de 2010

Puding de frutas

Ingredientes:
-8 huevos
-1l de leche
-azúcar a tu gusto
-canela en rama
-cascara de naranja y limón
-pan o bollo del día anterior


Elaboración:
1. Poner azúcar y 200ml de agua en el sartén hasta que salga caramelo.
2. Hay que echar el caramelo en el molde.
3. En una olla hay que calentar la leche.Cuando la leche está hirviendo,hay que batir los huevos.
4. En el huevo batido echa la leche hervida con azúcar.
5. Después hay que echar todo en el molde.
6. Y listo para poner en el horno 10 minutos.
7. Cuando ya esté los 10 minutos, sácalo y déjalo enfriar.

Sopa de tortilla plana de huevo

INGREDIENTES
MASA
2 HUEVOS
2 TAZAS DE AGUA CALIENTE
1 TAZA DE HARINA
1 PIZCA DE SAL
2 TAZAS DE LECHE
50 G DE MANTEQUILLA

CALDO
1 CUBITO DE CALDO
2 TAZAS DE AGUA CALIENTE
1 RAMA DE PEREJIL

PREPARACIÓN
1. SE DERRITE LA MANTEQUILLA
2. SE MEZCLAN TODOS LOS INGREDIENTES DE LA MASA Y SE BATEN
HASTA OBTENER UNA MEZCLA LIQUIDA
3. CALIENTA EN UNA SARTEN UN POCO DE MANTEQUILLA
4. SE ECHA LA MASA A FUEGO MEDIO DE MODO QUE QUEDE FINITA Y
HAZLO POR AMBOS LADOS
5. SE CORTA EN TIRAS FINAS
6. SE HACE EL CALDO SE METE LA MASA Y SE ECHA EL PEREJIL
6. SE HACE EL CALDO SE METE LA MASA Y SE ECHA EL PEREJIL.

domingo, 30 de mayo de 2010

BIZCOCHO DE YOGUR

INGREDIENTES:
- 1 yogur natural.
- 3 medidas de yogur de harina.
- 2 medidas de yogur, de azúcar.
- 1/2 medida de yogur, de aceite.
- 1 sobre de levadura.
- 4 huevos.
- raspadura de limón.
- una pizca de canela.
- mantequilla para untar el molde.
- unas guindas y nata montada.

ELABORACIÓN:
Monta los huevos. Con cuidado, agrega el azúcar con la canela y mezcla. Después, el yogur poco a poco y sigue mezclando. A continuación, echa la harina, la raspadura de limón y el aceite. Por último, agrega la levadura en polvo. Unta un molde con mantequilla y vierte en él la mezcla para el bizcocho. Mete al horno caliente a 160 grados, durante 1 hora aproximadamente. Sácalo y déjalo enfriar. Desmolda en frío y adorna el bizcocho con nata montada y unas guindas.

sábado, 29 de mayo de 2010

Como hacer torrijas (de mi abuela)

Ingredientes:
Pan de hogaza grande
Huevos
Leche
Azúcar
Aceite
Elaboración:
1. Batir los huevos echar un poco de leche y mezclarlo.
2.Hacer rebanadas de pan como un dedo de gordas. Poner el pan en el huevo hasta que esté bien empapado.
3.Poner aceite a calentar en una sartén. Cuando esté caliente el aceite se
echa el pan mojado con el huevo y se dora por los dos lados.
4.Cuando estén fritas se sacan a un plato y se le echa azúcar por encima.
5.Comerlas, espero que os guste.

miércoles, 26 de mayo de 2010

postre de piñones

Ingredientes:
Plátano,
chocolate para fundir y
piñones.

Elaboración:
Se corta el plátano en rodajas y se coloca un palillo en cada trozo.
Fundimos el chocolate en el microondas durante 2 minutos.
Metemos cada trozo de plátano en el chocolate y lo ponemos en un plato separados para que el chocolate no se junte.
Luego echamos los piñones por encima y lo metemos en la nevera durante 1 hora .

Tambien se puede hacer con otras frutas y el chocolate son de la foundie de nestle

Browni

Ingredientes:
125 g de mantequilla
200 g de azúcar
100 g de harina
3 huevos
200 g de chocolate fondant
1 sobre de levadura

Preparación:
1.Se funde la mantequilla con el chocolate.
2.Se baten los huevos con el azúcar y se mezcla y añades la levadura.
3.Se añade el chocolate fundido y se mezcla bien.
4.(Se pueden hechsr nueces troceadas).
5.Se mete en el horno en un molde : 25 minutos a 150º.

martes, 25 de mayo de 2010

Bizcocho de mi abuela

Ingredientes:
6 huevos
1 yogur natural
1 cucharada de aceite de oliva
3 cucharadas de harina
3 cucharadas de azúcar
1 levadura
1/2 vaso de zumo de limón
Elaboración
Primero cascas los huevos y los pones en un bol grande donde tienes que ir añadiendo el resto de ingredientes poco a poco, lo bates todo bien. En una cacerola especial de bollos, que tiene un agujero en medio, la untas bien de mantequilla para que no se peguen los ingredientes, viertes la masa y lo pones al fuego controlando que no se queme.

MI RECETA

FRIXUELOS ( receta asturiana)

INGREDIENTES
4 huevos
1 litro de leche
harina
azúcar
sal


Se baten los huevos con una pizca de sal; se mezclan con la leche; poco a poco se incorpora la harina hasta lograr un batido muy fino.
Sobre la lumbre se dispone una sartén con el aceite necesario para cubrir el fondo y se va derramando la mezcla, con ayuda de una cuchara, procurando que se extienda bien y quede fina . Cuando se dora por una cara, se le da la vuelta . Se ponen en un plato y se le echa azúcar o miel.





QUESADA

Ingredientes:
2-yogures naturales.
6-huevos.
6-quesitos.
4-vasitos de yogur llenos de leche.
3-vasitos de yogur llenos de azúcar.
2-vasitos de yogur llenos de harina.
200ml de nata.
Elaboración:
Se bate todo junto y que no queden grumos, se prepara una bandeja con el fondo de mantequilla,
para que no se pegue y se echa lo que se ha batido, se mete en el horno no muy alto y se va mirando.
Espero que os guste.

MOUSSE DE LIMÓN (Receta de Marta E.F.)

INGREDIENTES:
· zumo de 4 limones.
· 1 bote pequeño de leche condensada.
· ½ litro de nata líquida para cocinar.
ELABORACIÓN:
Se mezclan todos los ingredientes y se baten.
Se deja durante dos horas en el frigorífico……..y ya se puede servir.

NUESTRO LIBRO DE RECETAS

Os invitamos a compartir con vuestros compañeros todas esas recetas que habéis redactado en clase de lengua.
Esperamos vuestras aportaciones.

lunes, 10 de mayo de 2010

El arte

1.En la primera veo a una señora pasando por la calle y una casa con la ventana abierta y en la segunda un señor en una especie de pradera.
2.La señora a mi me parece que está dando un paseo por la calle y el señor tumbado en el suelo.
3.Yo creo que la primera es del Renacimiento y la segunda un poco más actual.
4.La señora es una persona elegante y rica y el otro o un marinero o un cartero.

sábado, 8 de mayo de 2010

EL ARTE

1.Veo una señora y un señor
2.La señora mirando por la ventana y el señor en la pradera
3.La señora de la época del Renacimiento y el señor de 2.000 mas o menos.
4.En los trajes , la mujer esta de perfil y el hombre de frente, la señora es rica y el señor solo un empleado y que están en un ambiente diferente.

jueves, 6 de mayo de 2010

El arte.

1ºEn la primera imagen, veo a una señora de costado, y en el segundo cuadro, veo a un señor mirando hacia delante, (los dos muy serios).
2ºCreo que la señora está como abriendo su caja fuerte,(ja, ja, he visto su cartera y sus joyas).Y el señor, creo que es un marinero, con barba y bigote.
3ºla mujer, yo creo que unos años antes de la época del renacimiento. Y el señor más actual.
4ºLa señora es mucho más vieja que el señor, cada cuadro representa una cosa…

miércoles, 5 de mayo de 2010

interpretando el arte

1ª p:una mujer,con aspecto de estudiante.Un hombre con aspecto de más años de experiencia.

2ª p:la mujer parece que está mirando a unos niños y recordando su infancia.El otro cuadro parece un retrato con naturaleza muerta de fondo.

3ª p:la mujer me parece del renacimiento y el hombre del siglo xlx porque se parece al compositor Isaac Albeniz del que oimos hoy una pieza en el concierto.

4ª p:que la mujer parece más seria que el hombre.

Eso es lo que yo veo en los cuadros!!!

1-¿Qué véis en las imágenes?
Pues veo una señora con un vestido y un peinado muy recogido delante de una estantería con joyas, un libro que parece una Biblia y un cartel que está en latín. En el otro hay un señor con uniforme azul y una gorra en la que pone "Postes". Tiene una barba enorme que va hacia los lados y bigotón.

2-¿Qué podrían estar haciendo los personajes?
La señora parece que está cogiendo un bolso y parece que está en su casa arreglándose para ir a un acontecimiento importante y el señor está repartiendo el correo en una casa con jardín.

3-¿Cuándo podría estar sucediendo la acción?
En el cartel en latín del cuadro de la señora pone año 1488
El señor parece del siglo diecinueve por el tipo de bigote, barba y ropa

4-¿Qué diferencias encontráis entre ambos?
La señora parece más rica que el señor y va más arreglada. En el cuadro de la señora hay muchos detalles y en el del señor las pinceladas son más gordas.


Mi Opinión

1.- Un señor y una señora.
2.-Ella mirando por una ventana y él posando para una foto.
3.-Ella de la época de Carlos XI porque yo he visto cuadros como ese en el monasterio de Yuste (Cuacos) y él señor no puedo calcularlo exactamente la época pero si se que es de hace mucho tiempo.
4.-Que uno esta de perfil y otro esta de frente, que uno es un chico y otro es una chica, uno me recuerda a algo triste y otro más alegre y por el pelo por que el tiene barba y la chica no.

martes, 4 de mayo de 2010

¡¡VIVA EL ARTE !!

1: A dos personas,un señor y a una señora.
2: La señora creo que está paseando por su casa y el señor (que creo que es un empleado de correos por lo que pone en su gorra, POSTES y porque lleva uniforme) está repartiendo el correo.
3: No lo sé, pero yo creo que la mujer es de una época más antigua que la del señor.
4: Qué la señora parece rica (por sus joyas y su ropa) y el señor es un empleado de correos.

viernes, 30 de abril de 2010

INTERPRETO EL ARTE A MI MANERA

INTERPERO EL ARTE:
1ª pregunta:en el primer cuadro veo a una señora de costado y en el segundo cuadro veo a un señor con una barba muy grande .
2ª pregunta:el primer cuadro creo que esta en una taquilla de cine y en el segundo cuadro creo que representa a un capitan de un barco .
3ª pregunta:el primer cuadro creo que sucede por 1700 mas o menos y en el otro cuadro es en este año ,
4ª pregunta:la primera diferencia que veo es el tipo de ropa , tambien veo el tipo de pelo es muy diferente , y sobre todo el tipo de cuadro , uno representa el mar y el otro creo que la antiguedad.
BUENO Y ESO ES TODO LO QUE SE ME OCURRE!!!

jueves, 29 de abril de 2010

Interpretamos el arte


Vamos a observar atentamente las imágenes y vamos a contestar a las siguientes preguntas:
1-¿Qué véis en las imágenes?
2-¿Qué podrían estar haciendo los personajes?
3-¿Cuándo podría estar sucediendo la acción?
4-¿Qué diferencias encontráis entre ambos?
Para contestar podéis poner el número de la pregunta y vuestra opinión directamente.
¡Adelante! Esperamos vuestras respuestas.

lunes, 26 de abril de 2010

INTENTAD LEER ESTE LIBRO, ES MUY CHULI

El cuento se llama "DETECTIVE" es muy chuli , porque , como en todos los libros de Kika hay muchas aventuras y es sobre todo muy entretenido y divertido. El autor se llama Knister, así que ya sabéis lo que hacer... ¡Corred y pedid a vuestros papis que os lo compren antes de que se acaben en las tiendas!
Besos,Stella

domingo, 25 de abril de 2010

UN LIBRO MÁS QUE INTERESANTE

Carlota es una niña con mucha fantasía que vive con su hermano Marcos (microbio), con su madre una bibliotecaria y con su padre, su vecina mas cercana se llama Rosa, tiene 15 años y tiene un canario que se llama Papageno.Un día Rosa está muy triste porque Papageno, ha desaparecido .
Un misterio por resolver para la tribu de CAMELOT.
Recomiendo este libro porque el libro contiene experimentos y explica muchas palabras raras.
El libro se llama CARLOTA Y EL MISTERIO DEL CANARIO ROBADO,de la tribu de Camelot,escrito por Gemma Lienas ,de la editorial destino

jueves, 22 de abril de 2010

Mi libro

El último libro que me he leído es de Código Lyoko, en el que primero te explican el ataque de X.A.N.A y luego te explican qué hacen los guerreros de Lyoko. Por ejemplo, os acordáis del primer episodio de la tercera temporada. Pues te cuentan como Ulrich y Odd entraron en Lyoko y después como Yumi entra en el grupo.Y también se cuenta como Aelita se materializa en la tierra pero lo cuentan de una forma diferente a la que pasó en la serie y el libro se llama code lyoko y el castillo subterráneo.

Mis vacaciones

Bueno yo en vacaciones he ido al camping del monte Holliday con mis abuelos, mis tíos y mis primas y antes de irnos a Madrid fui con mi prima a volar unas cometas porque allí hacía mucho aire y un día no me acuerdo cual pero fui a la plaza del auditorio con María y Cristina a jugar un ratito y el viernes antes de Semana Santa fui por la mañana a casa de María porque yo no me podía quedar sola en casa y lo mismo me pasó el lunes y el miércoles y el miércoles el hermano pequeño de María, Jose no paraba de chivarse de nosotras sin hacer nada y el viernes y el miécoles fui a comer al McDonalds en el Alcampo de Pío XII y para mi estas vacaciones me lo he pasado muy bien aunque me haya quedado aquí o haya ido al campo

Este libro mooolaa

Recomiendo el libro el viaje de DOBLE-P
Trata de un extraterrestre que desea ir a La Tierra , todos se rien de él porque creen que nunca lo conseguirá , pero un día lo consigue y encima se hace dos amigos lamados Nicolás y Margarita.
A mi me gusta este libro porque es divertido y entretinido.
(ESTE LIBRO ESTA DISPONIBLE EN LA CLASE)
(OTRA COSITA, MIRA EL FINAL DEL LIBRO Y VERÁS QUE DIVERTIDO)

Un libro, ¡super "guay"!

¡Es navidad,Stilton!, trata de Gerónimo Stilton,un ratón de la isla de las Ballenas, a él le ocurren muchas aventuras, pero esta es diferente a las demás, porque llega Nochebuena y Gerónimo, quiere tener todo preparado para el acontecimiento, y le ocurren cosas que a nadie le gustaría que le pasasen...

Os recomiendo

Yo os recomiemdo Te regalo a mi hermano trata de : Olivia está harta del pesado de su hermano Luis, incluso está dispuesta a cambiarlo por otro chico cualquiera, claro que eso es imposible ¿verdad? y sin embargo un día inesperadamente se produce el cambio.Ahora en lugar de Luis está Oscar que es más obediente y educado ¿qué ha sucedido? y sobre todo ¿qué va a pasar ahora?.
Tiene hasta taller de lectura y es muy bonito por eso os lo recomiendo.

miércoles, 21 de abril de 2010

RECOMIENDO

Recomiendo Tercer Viaje al Reino de la Fantasía de Gerónimo Stilton. Es muy bonito, interesante, entretenido pero a la vez muy largo, pero si te pones a leer no quieres parar. Es un libro con olores algunos huelen mal y otros bien.

mis vacaciones

Estas vacaciones me las he pasado en grande.El primer día de vacaciones me tuve que levantar a las 05:00 para ir al aeropuerto ,donde, salía nuestro avión a las 08:15 hacia Venecia.

Cuando llegamos al aeropuerto Marco Polo nos montamos en un vaporetto que es un barco con muchos asientos y nos fuimos a la plaza de San Marco.Nuestro hotel quedaba a 50 metros de la plaza de San Marco.Dejamos las maletas y empezamos a visitar la ciudad.Cuando llegamos esa noche al hotel,estábamos muy cansados,y empezamos a ver televisión en italiano.Al día siguiente hicimos rutina cultural,vimos el puente Rialto,el puente de los suspiros,la catedral de San Marco,etc.

A las 17:00 viajamos a Austria, pero lo que paso allí os lo contare otro día.


RECOMIENDA UN LIBRO

Aprovechando que estamos celebrando la Semana del Libro, recomienda a tus compañeros/as algún libro que hayas leído y que te haya gustado.
¡Esperamos vuestras aportaciones!.

martes, 20 de abril de 2010

UNAS VACACIONES CHACHIS !!!!

Estuve en varios sitios:
Fui a Cataluña , a Vic (donde vi un mercadillo enorme ) a Barcelona (donde vi La Sagrada Familia y las Ramblas) y a Cardona (estuve en las minas de sal). También
fui a Piedralaves, mi pueblo y a sus alrededores : La Vera y El Jerte .

sábado, 17 de abril de 2010

EN MIS VACACIONES...

En mis vacaciones de Semana Santa estuve cinco días en mi pueblo, Escalona (Toledo).
En esos días me lo pasé superbien , monté en bici , estuve con mi abuela etc.
Los demás días estuve en Madrid jugando , yendo a parques , AHH!! Y que no se me olvide , en uno de los parques que estuve (Juan Carlos 1º) me encontré con la cuidadora de Laura Mendoza, Ana Barranco (la que se ha ido del cole) y el primo de la cuidadora de Laura.
Y bueno ya no me acuerdo de mas ... jaja
Adios
.

viernes, 16 de abril de 2010

MIS VACACIONES

Mis vacaciones

Estas vacaciones de Semana Santa fui a Cantabria, un día fuimos mis padres mis primos y yo de excursión a un pueblo que se llama Cabezón de la Sal y había una máquina de leche en la plaza y cogimos dos botellas.
Otro día fuimos a ver una ermita que estaba metida entre las rocas era muy bonito .Un día fuimos a una playa y vimos lapas y mi padre cogió una lapa por dentro parecían babosas y estaban muy pegajosas.
Lo pasé muy bien.

miércoles, 14 de abril de 2010

Mis vacaciones de semana santa

Mis vacaciones
En mis vacaciones de Semana Santa, me lo pasé muy bien, las pasé con Ángela, en Pontevedra, (Galicia), en un pueblo llama-
do Muiños. Nos hizo mal tiempo, pero solo
dos días nos “libramos” de la lluvia. Algu-
nos días fuimos a dar un paseo, jugába-
mos con la pelota…
En fin, nos lo pasamos muy bien.

MIS VACACIONES

Estas vacaciones de semana santa he estado con Leyre en mi casa y nos lo hemos pasado en grande, por las tardes siempre nuestras madres quedaban para ir al parque, después nos
íbamos a tomar algo.
Nos hemos ido a Meco a ver a unos amigos de mis padres y hemos montado en bicicleta.
Me lo he pasado genial.

martes, 13 de abril de 2010

¿QUÉ HE HECHO EN LA VACACIONES DE SEMANA SANTA???????

Pasé 5 días en Madrid , con mi padre.
Después fui a la playa de Torrevieja , cuatro días . ¡¡¡¡¡ Me lo pasé muy bien!!!!
Vi un perro jugar al fútbol , de verdad ehhhhhh!!!
Hice 4 amigos: Vanesa, Nicolás, un perro llamado Trosqui y otro que no sé cómo
se llamaba . Jugamos un partido de fútbol, mi madre, su amigo y Vanesa contra Nicolás, su padre que también es amigo de mi madre y yo .
Nicolás se creía que íbamos a ganar, pero nos metieron una paliza tremenda!!!!!!!!!!!

Siete a uno !!!!!! Nos dejaron caos total !!!!!!!!!!!!

Joooooooo !!!!!