El Galápago europeo es una especie adaptada a la vida de todo tipos de masas y cauces de agua pero preferentemente habita en aquellas de escasa corriente y vegetación abundante que le proporcione protección.
Estamos ante una especie de pequeño tamaño, alrededor de 20 centímetros, pero en algunas partes de su distribución puede llegar a rebasar los 30 centímetros.
La coloración de su caparazón consiste en un color negro de fondo cubierto por dibujos radiales de color amarillo. Su distribución abarca prácticamente toda la geografía europea desde Rusia a Lituania hasta el norte de África pasando por Francia, Alemania, España y Portugal.
Las hembras ponen entre 3 y 18 huevos en un nido situado en un lugar soleado y protegido llegando a desplazarse a mas de 600 metros para encontar el lugar idóneo donde hacer su nido.Los huevos y los neonatos pueden llegar a sufrir perdidas del 96% por sus depredadores como los zorros, los jabalíes y los tejones.
martes, 2 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Gracias Leyre por proporcionarnos esta información.
ResponderEliminarpobrecitos galapagos europeos con lo monos que son :)
ResponderEliminarMe a gustado mucho
ResponderEliminarMola mucho!!!
ResponderEliminarme encanta Lele y Stella tienes razon pobres
ResponderEliminar