BLOG DE SEXTO CURSO

Pretende:

-Fomentar el aprendizaje a través de las tecnologías. -To promote learning through new technologies.

-Participar en la lectura y elaboración de textos. -To take part in the reading and text production.

-Fomentar el trabajo colaborativo. -To foster cooperative work.

-Poner al alcance de los alumnos recursos educativos. -To put within reach of the student educational resources related to the different areas of the curriculum.



jueves, 4 de noviembre de 2010

Águila Imperial Ibérica



Águila Imperial ibérica(Aquila adalberti C.L. Brehm)
Los adultos se diferencian por su plumaje pardo muy oscuro, casi negro, con unas manchas blancas que la caracterizan: una se extiende por la parte posterior de la cabeza, nuca y cogote; las demás, de un blanco más puro, tiñen los hombros y el borde anterior de las alas a manera de estrechas franjas. La cola es cuadrada, con 5-7 franjas oscuras estrechas excepto la terminal que es ancha. Los inmaduros presentan un color pardo claro, sólo algo más oscuro en la mitad posterior del ala y la cola.
Situación:
La población madrileña parece ser estable, según datos recientes es de 24 parejas. Las diferentes amenazas con las que esta especie se enfrenta son: los choques contra tendidos eléctricos, la caza ilegal, el envenenamiento, las modificaciones de su hábitat, el uso de pesticidas y la disminución de su alimento
Nivel de protección nacional e internacional
Real Decreto 439/90, Catálogo Nacional de Especies Amenazadas: “de interés especial” (Anexo II
Familia: Accipitridae

Orden: Falconiformes

Clase: Aves

Ecosistema: Monte mediterráneo y pinares cerca de grandes espacios abiertos

Cobertura espacial: Comunidad de Madrid

Tipo de protección: Peligro de extinción

4 comentarios: