
Águila Imperial ibérica(Aquila adalberti C.L. Brehm)
Los adultos se diferencian por su plumaje pardo muy oscuro, casi negro, con unas manchas blancas que la caracterizan: una se extiende por la parte posterior de la cabeza, nuca y cogote; las demás, de un blanco más puro, tiñen los hombros y el borde anterior de las alas a manera de estrechas franjas. La cola es cuadrada, con 5-7 franjas oscuras estrechas excepto la terminal que es ancha. Los inmaduros presentan un color pardo claro, sólo algo más oscuro en la mitad posterior del ala y la cola.
Situación:
La población madrileña parece ser estable, según datos recientes es de 24 parejas. Las diferentes amenazas con las que esta especie se enfrenta son: los choques contra tendidos eléctricos, la caza ilegal, el envenenamiento, las modificaciones de su hábitat, el uso de pesticidas y la disminución de su alimento
Nivel de protección nacional e internacional
Real Decreto 439/90, Catálogo Nacional de Especies Amenazadas: “de interés especial” (Anexo II
Familia: Accipitridae
Orden: Falconiformes
Clase: Aves
Ecosistema: Monte mediterráneo y pinares cerca de grandes espacios abiertos
Cobertura espacial: Comunidad de Madrid
Tipo de protección: Peligro de extinción
Los adultos se diferencian por su plumaje pardo muy oscuro, casi negro, con unas manchas blancas que la caracterizan: una se extiende por la parte posterior de la cabeza, nuca y cogote; las demás, de un blanco más puro, tiñen los hombros y el borde anterior de las alas a manera de estrechas franjas. La cola es cuadrada, con 5-7 franjas oscuras estrechas excepto la terminal que es ancha. Los inmaduros presentan un color pardo claro, sólo algo más oscuro en la mitad posterior del ala y la cola.
Situación:
La población madrileña parece ser estable, según datos recientes es de 24 parejas. Las diferentes amenazas con las que esta especie se enfrenta son: los choques contra tendidos eléctricos, la caza ilegal, el envenenamiento, las modificaciones de su hábitat, el uso de pesticidas y la disminución de su alimento
Nivel de protección nacional e internacional
Real Decreto 439/90, Catálogo Nacional de Especies Amenazadas: “de interés especial” (Anexo II
Familia: Accipitridae
Orden: Falconiformes
Clase: Aves
Ecosistema: Monte mediterráneo y pinares cerca de grandes espacios abiertos
Cobertura espacial: Comunidad de Madrid
Tipo de protección: Peligro de extinción
Excelente información y muy bonita la fotografía. Gracias Marlon.
ResponderEliminarMuy completo Marlon
ResponderEliminarGuau que largo!!!
ResponderEliminarme encantan las fotos Marlon
ResponderEliminar