BLOG DE SEXTO CURSO

Pretende:

-Fomentar el aprendizaje a través de las tecnologías. -To promote learning through new technologies.

-Participar en la lectura y elaboración de textos. -To take part in the reading and text production.

-Fomentar el trabajo colaborativo. -To foster cooperative work.

-Poner al alcance de los alumnos recursos educativos. -To put within reach of the student educational resources related to the different areas of the curriculum.



lunes, 31 de mayo de 2010

Puding de frutas

Ingredientes:
-8 huevos
-1l de leche
-azúcar a tu gusto
-canela en rama
-cascara de naranja y limón
-pan o bollo del día anterior


Elaboración:
1. Poner azúcar y 200ml de agua en el sartén hasta que salga caramelo.
2. Hay que echar el caramelo en el molde.
3. En una olla hay que calentar la leche.Cuando la leche está hirviendo,hay que batir los huevos.
4. En el huevo batido echa la leche hervida con azúcar.
5. Después hay que echar todo en el molde.
6. Y listo para poner en el horno 10 minutos.
7. Cuando ya esté los 10 minutos, sácalo y déjalo enfriar.

Sopa de tortilla plana de huevo

INGREDIENTES
MASA
2 HUEVOS
2 TAZAS DE AGUA CALIENTE
1 TAZA DE HARINA
1 PIZCA DE SAL
2 TAZAS DE LECHE
50 G DE MANTEQUILLA

CALDO
1 CUBITO DE CALDO
2 TAZAS DE AGUA CALIENTE
1 RAMA DE PEREJIL

PREPARACIÓN
1. SE DERRITE LA MANTEQUILLA
2. SE MEZCLAN TODOS LOS INGREDIENTES DE LA MASA Y SE BATEN
HASTA OBTENER UNA MEZCLA LIQUIDA
3. CALIENTA EN UNA SARTEN UN POCO DE MANTEQUILLA
4. SE ECHA LA MASA A FUEGO MEDIO DE MODO QUE QUEDE FINITA Y
HAZLO POR AMBOS LADOS
5. SE CORTA EN TIRAS FINAS
6. SE HACE EL CALDO SE METE LA MASA Y SE ECHA EL PEREJIL
6. SE HACE EL CALDO SE METE LA MASA Y SE ECHA EL PEREJIL.

domingo, 30 de mayo de 2010

BIZCOCHO DE YOGUR

INGREDIENTES:
- 1 yogur natural.
- 3 medidas de yogur de harina.
- 2 medidas de yogur, de azúcar.
- 1/2 medida de yogur, de aceite.
- 1 sobre de levadura.
- 4 huevos.
- raspadura de limón.
- una pizca de canela.
- mantequilla para untar el molde.
- unas guindas y nata montada.

ELABORACIÓN:
Monta los huevos. Con cuidado, agrega el azúcar con la canela y mezcla. Después, el yogur poco a poco y sigue mezclando. A continuación, echa la harina, la raspadura de limón y el aceite. Por último, agrega la levadura en polvo. Unta un molde con mantequilla y vierte en él la mezcla para el bizcocho. Mete al horno caliente a 160 grados, durante 1 hora aproximadamente. Sácalo y déjalo enfriar. Desmolda en frío y adorna el bizcocho con nata montada y unas guindas.

sábado, 29 de mayo de 2010

Como hacer torrijas (de mi abuela)

Ingredientes:
Pan de hogaza grande
Huevos
Leche
Azúcar
Aceite
Elaboración:
1. Batir los huevos echar un poco de leche y mezclarlo.
2.Hacer rebanadas de pan como un dedo de gordas. Poner el pan en el huevo hasta que esté bien empapado.
3.Poner aceite a calentar en una sartén. Cuando esté caliente el aceite se
echa el pan mojado con el huevo y se dora por los dos lados.
4.Cuando estén fritas se sacan a un plato y se le echa azúcar por encima.
5.Comerlas, espero que os guste.

miércoles, 26 de mayo de 2010

postre de piñones

Ingredientes:
Plátano,
chocolate para fundir y
piñones.

Elaboración:
Se corta el plátano en rodajas y se coloca un palillo en cada trozo.
Fundimos el chocolate en el microondas durante 2 minutos.
Metemos cada trozo de plátano en el chocolate y lo ponemos en un plato separados para que el chocolate no se junte.
Luego echamos los piñones por encima y lo metemos en la nevera durante 1 hora .

Tambien se puede hacer con otras frutas y el chocolate son de la foundie de nestle

Browni

Ingredientes:
125 g de mantequilla
200 g de azúcar
100 g de harina
3 huevos
200 g de chocolate fondant
1 sobre de levadura

Preparación:
1.Se funde la mantequilla con el chocolate.
2.Se baten los huevos con el azúcar y se mezcla y añades la levadura.
3.Se añade el chocolate fundido y se mezcla bien.
4.(Se pueden hechsr nueces troceadas).
5.Se mete en el horno en un molde : 25 minutos a 150º.

martes, 25 de mayo de 2010

Bizcocho de mi abuela

Ingredientes:
6 huevos
1 yogur natural
1 cucharada de aceite de oliva
3 cucharadas de harina
3 cucharadas de azúcar
1 levadura
1/2 vaso de zumo de limón
Elaboración
Primero cascas los huevos y los pones en un bol grande donde tienes que ir añadiendo el resto de ingredientes poco a poco, lo bates todo bien. En una cacerola especial de bollos, que tiene un agujero en medio, la untas bien de mantequilla para que no se peguen los ingredientes, viertes la masa y lo pones al fuego controlando que no se queme.

MI RECETA

FRIXUELOS ( receta asturiana)

INGREDIENTES
4 huevos
1 litro de leche
harina
azúcar
sal


Se baten los huevos con una pizca de sal; se mezclan con la leche; poco a poco se incorpora la harina hasta lograr un batido muy fino.
Sobre la lumbre se dispone una sartén con el aceite necesario para cubrir el fondo y se va derramando la mezcla, con ayuda de una cuchara, procurando que se extienda bien y quede fina . Cuando se dora por una cara, se le da la vuelta . Se ponen en un plato y se le echa azúcar o miel.





QUESADA

Ingredientes:
2-yogures naturales.
6-huevos.
6-quesitos.
4-vasitos de yogur llenos de leche.
3-vasitos de yogur llenos de azúcar.
2-vasitos de yogur llenos de harina.
200ml de nata.
Elaboración:
Se bate todo junto y que no queden grumos, se prepara una bandeja con el fondo de mantequilla,
para que no se pegue y se echa lo que se ha batido, se mete en el horno no muy alto y se va mirando.
Espero que os guste.

MOUSSE DE LIMÓN (Receta de Marta E.F.)

INGREDIENTES:
· zumo de 4 limones.
· 1 bote pequeño de leche condensada.
· ½ litro de nata líquida para cocinar.
ELABORACIÓN:
Se mezclan todos los ingredientes y se baten.
Se deja durante dos horas en el frigorífico……..y ya se puede servir.

NUESTRO LIBRO DE RECETAS

Os invitamos a compartir con vuestros compañeros todas esas recetas que habéis redactado en clase de lengua.
Esperamos vuestras aportaciones.

lunes, 10 de mayo de 2010

El arte

1.En la primera veo a una señora pasando por la calle y una casa con la ventana abierta y en la segunda un señor en una especie de pradera.
2.La señora a mi me parece que está dando un paseo por la calle y el señor tumbado en el suelo.
3.Yo creo que la primera es del Renacimiento y la segunda un poco más actual.
4.La señora es una persona elegante y rica y el otro o un marinero o un cartero.

sábado, 8 de mayo de 2010

EL ARTE

1.Veo una señora y un señor
2.La señora mirando por la ventana y el señor en la pradera
3.La señora de la época del Renacimiento y el señor de 2.000 mas o menos.
4.En los trajes , la mujer esta de perfil y el hombre de frente, la señora es rica y el señor solo un empleado y que están en un ambiente diferente.

jueves, 6 de mayo de 2010

El arte.

1ºEn la primera imagen, veo a una señora de costado, y en el segundo cuadro, veo a un señor mirando hacia delante, (los dos muy serios).
2ºCreo que la señora está como abriendo su caja fuerte,(ja, ja, he visto su cartera y sus joyas).Y el señor, creo que es un marinero, con barba y bigote.
3ºla mujer, yo creo que unos años antes de la época del renacimiento. Y el señor más actual.
4ºLa señora es mucho más vieja que el señor, cada cuadro representa una cosa…

miércoles, 5 de mayo de 2010

interpretando el arte

1ª p:una mujer,con aspecto de estudiante.Un hombre con aspecto de más años de experiencia.

2ª p:la mujer parece que está mirando a unos niños y recordando su infancia.El otro cuadro parece un retrato con naturaleza muerta de fondo.

3ª p:la mujer me parece del renacimiento y el hombre del siglo xlx porque se parece al compositor Isaac Albeniz del que oimos hoy una pieza en el concierto.

4ª p:que la mujer parece más seria que el hombre.

Eso es lo que yo veo en los cuadros!!!

1-¿Qué véis en las imágenes?
Pues veo una señora con un vestido y un peinado muy recogido delante de una estantería con joyas, un libro que parece una Biblia y un cartel que está en latín. En el otro hay un señor con uniforme azul y una gorra en la que pone "Postes". Tiene una barba enorme que va hacia los lados y bigotón.

2-¿Qué podrían estar haciendo los personajes?
La señora parece que está cogiendo un bolso y parece que está en su casa arreglándose para ir a un acontecimiento importante y el señor está repartiendo el correo en una casa con jardín.

3-¿Cuándo podría estar sucediendo la acción?
En el cartel en latín del cuadro de la señora pone año 1488
El señor parece del siglo diecinueve por el tipo de bigote, barba y ropa

4-¿Qué diferencias encontráis entre ambos?
La señora parece más rica que el señor y va más arreglada. En el cuadro de la señora hay muchos detalles y en el del señor las pinceladas son más gordas.


Mi Opinión

1.- Un señor y una señora.
2.-Ella mirando por una ventana y él posando para una foto.
3.-Ella de la época de Carlos XI porque yo he visto cuadros como ese en el monasterio de Yuste (Cuacos) y él señor no puedo calcularlo exactamente la época pero si se que es de hace mucho tiempo.
4.-Que uno esta de perfil y otro esta de frente, que uno es un chico y otro es una chica, uno me recuerda a algo triste y otro más alegre y por el pelo por que el tiene barba y la chica no.

martes, 4 de mayo de 2010

¡¡VIVA EL ARTE !!

1: A dos personas,un señor y a una señora.
2: La señora creo que está paseando por su casa y el señor (que creo que es un empleado de correos por lo que pone en su gorra, POSTES y porque lleva uniforme) está repartiendo el correo.
3: No lo sé, pero yo creo que la mujer es de una época más antigua que la del señor.
4: Qué la señora parece rica (por sus joyas y su ropa) y el señor es un empleado de correos.