BLOG DE SEXTO CURSO

Pretende:

-Fomentar el aprendizaje a través de las tecnologías. -To promote learning through new technologies.

-Participar en la lectura y elaboración de textos. -To take part in the reading and text production.

-Fomentar el trabajo colaborativo. -To foster cooperative work.

-Poner al alcance de los alumnos recursos educativos. -To put within reach of the student educational resources related to the different areas of the curriculum.



martes, 30 de noviembre de 2010

Mi planeta

FANTASTOPOLIS
Todo es fantástico,como su nombre indica.
(si queréis ir a pasar las vacaciones en un sitio fantástico,¡¡¡os lo recomiendo!!!) Su entorno es muy agradable, normalmente suele hacer una temperatura espléndida, con un sol genial. Depende de las estaciones hace un clima u otro pero os aseguro que nunca jamás se ha llevado un plumas.
Sus habitantes son:
.simpáticos
.alegres
.y siempre dispuestos a ayudar
Van vestidos muy alegres, de muchos colores y estampados.
¿ os he mencionado que son verdes y tienen unas antenas que desprenden luces de colores según su estado de ánimo?
.Contentos-azul,verde o amarillo
.Tristes-marrón y morado
etc............
Les gusta mucho hacer fiestas, cumples, que suelen durar una semana por lo menos.
La fiesta más importante es la fiesta hawallana en la que se celebra el día de la fantasía.Todos los habitantes decoran sus casas con cosas muy originales que van preparando durante todo el año.
Bueno pues así es mi planeta, espero que os haya gustado y vengáis a verme!!!

jueves, 25 de noviembre de 2010

MI PLANETA: ANTICHOCOLATE

Antichocolate es un planeta en el que odiamos el chocolate como bien lo dice el nombre, e incluso tenemos un día en el que manifestamos que odiamos el chocolate ese día es el 25 de Diciembre el día del cumpleaños de su lider CANDELA y si lo miramos con un telescopio lo primero que veremos es que el planeta tiene forma rectangular y lo segundo es que hay una gran pancarta en la que pone "ODIAMOS EL CHOCOLATE, NO QUEREMOS CHOCOLATE, HAY QUE DERRETIR EL CHOCOLATE", y muchas cosas más. Que mal educada soy, no os he presentado a los habitantes del planeta, las chicas son bajitas, muy delgadas y muy morenas de piel, los chicos son altos y normales. Los coches no contaminan por que son eléctricos "y son voladores" .
Los edificios son inteligentes, en verano no hace calor en ellos y en invierno se esta muy calentito dentro, y lo mejor es que no nos cuesta ni un euro. En la zona más fea del planeta hay un restaurante llamado Pepiflo en el que la comida está peor que la del comedor del colegio. En mi planteta la palabra crisis no existe.
Todas las chicas y chicos estan en forma porque practican mucho deporte y la alimentación es muy sana. Sus deportes favoritos son: montar a caballoo y jugar al badmintoon en verano y en inverno esquiar y patinar sobre hielo.
Y ESTA ES MI DESCRIPCIÓN SOBRE MI PLANETA (ANTICHOCOLATE)

martes, 23 de noviembre de 2010

Chuchelandia


Chuchelandia tiene forma de regaliz y tiene muchos habitantes. Son listos amables y su vestuario es :lunes chandal , martes legins , miércoles vaqueros y a partir del jueves lo que quieras. Para bajar a la calle te tiras por un tobogan gigante. Sus costumbres son celebrar el día de la chuche todo el mundo pide chuches como en Haloween solo que se visten de chuche y mola y también les gusta visitar la Tierra para traer chuches. Les encanta comer chuches son muy golosos. Este es mi planeta y espero que os guste.
fin

lunes, 22 de noviembre de 2010

Me encantan vuestras colaboraciones, esto hace que el blog esté siempre activo. Intentar que los que no escriben lo hagan. Muchas gracias.

sábado, 20 de noviembre de 2010

MI PLANETA: Colorín Colorado




Es un lugar donde reina la felicidad, sus habitantes se llaman CUENTISTAS y tienen una forma de ser y de vestir muy curiosa. Su piel tiene letras y números y... lo más curioso es que se saludan con nombres de cuentos: -¡CAPERUCITA ROJA! -Y el otro contestará-¿TRES CERDITOS ?-Es curioso, ¿verdad? El planeta COLORIN COLORADO tiene un planeta vecino llamado VILLA VARICELA, (se llama así porque tiene muchiiiiiiiiiiiiissssssssimossss puntitos rojos.) Bueno, hasta otra . Paula

viernes, 19 de noviembre de 2010

MI PLANETA "PÚMPLUDE"

En el planeta Púmplude hay muchas cosas divertidas parques donde jugar , plazas chulas etc. Hay muchas tiendas de chuches , de helados . Una de nuestras costumbres desde el comienzo de la creación de este planeta es que...¡¡¡ No se va a la escuela!!! En el planeta Púmplude hay siempre muchas flores y cosas bonitas . También es un planeta muy grande. Los habitantes del planeta , suelen tener el pelo rubio y son morenos de piel , también son muy majos y pacientes . No hay ni abejas ni avispas y sobre todo ¡¡¡¡NO HAY COMIDA DEL COMEDOR!!!!Eso si que es un alivio eh ... Los animales todos son herbívoros y ningún animal se come a otro . Sus costumbres principales son los cumple siglos (porque somos inmortales), la celebración del pringado , donde todos nos hacemos los pringados para que nadie se sienta un pringado y el día de los regalos , donde todos los que conoces te tienen que hacer regalos o si no les multan JAJA.Los pumpludenses como ya he dicho antes son inmortales es decir que nunca se mueren ,pero se conservan tan bien que siempre parecen mucho , mucho mas jóvenes . ¡Ah!Y que no se me olvide , los pumpludenses somos de color azul.También tenemos (solo algunos)nombres muy originales como Esportus , Cosme etc. Nuestro juego favorito es el baloncesto . Solemos vestir de colores rojos y verdes . En nuestro tiempo libre hacemos nuevos amigos o jugamos con los que ya tenemos .Los pumpludenses somos muy imaginativos asique estamos todo el día inventando cosas nuevas y todo lo que se nos pasa por la cabeza. Nuestro rey se llama Don Andino Bufandón y nuestro Alcalde Don Frito Cabritillo. Siempre nos lo estamos pasando muy bien y nunca pero nunca nos hemos aburrido . Y así es mi planeta

jueves, 18 de noviembre de 2010

Mi planeta




Mi planeta es de forma cuadrangular, y muy bonito claro, tiene apróximadamente unos 6.000.000 de habitantes, no es muy grande.
Sus habitantes son de color verde, pero cuando se enfadan, se ponen
de color morado, pocas veces se ponen de color morado, tienen cara de
robot, su cuerpo de un humano, pero gordo, y sus piernas son tentáculos,
pero acabadas en un zapato.
Sus fiestas:
La fiesta del gorila, que consiste en: todo el planeta se tiene que disfrazar de gorila.
La fiesta de mi planeta, que consiste en: comer mucho chocolate, porque una vez, en el año 1238, unos “gambrros del planeta que está contra el chocolate, qurían conquistar mi planeta, para que no se pudiera comer chocolate.
SUS COSTUMBRES:
Ser amables y cariñosos.

Nueva actividad

Muchas gracias por la información tan interesante sobre los animales.
Ahora vamos a escribir sobre algo que ya hemos trabajado en clase. Vamos a responder a la pregunta: ¿Cómo sería el planeta en el que te gustaría vivir?
Venga, ánimo y a poner a trabajar la imaginación........

martes, 9 de noviembre de 2010

Alcaudón Real

Si quereis ver lo bonito que es podeis visitar:
http://www.pajaricos.es/a/a1/alcaudonreal.htm

Alcaudón Real

Longitud 24 cm. Se ditingue por su tamaño grande, plumaje gris claro en las partes superiores y cola larga. Color negro en las alas, cola y en el ojo a modo de antifaz, blanco en la partes inferiores, laterales del final de la cola, ceja y manchas en las alas. La hembra presenta generalmente en el pecho, franjas transversales de color pardo.
Situación:
Se carece de información sobre la situación de esta especie en Madrid. Población sedentaria repartida por todo el territorio excepto en las zonas mas pobladas o más áridas.
Familia: Laniidae
Orden: Passeniformes
Clase: Aves
Ecosistema: Arbustedos y zonas de monte mediterráneo abiertos.
Cobertura espacial : Comunidad de Madrid
Tipo de protección: De interés especial

jueves, 4 de noviembre de 2010

Águila Imperial Ibérica



Águila Imperial ibérica(Aquila adalberti C.L. Brehm)
Los adultos se diferencian por su plumaje pardo muy oscuro, casi negro, con unas manchas blancas que la caracterizan: una se extiende por la parte posterior de la cabeza, nuca y cogote; las demás, de un blanco más puro, tiñen los hombros y el borde anterior de las alas a manera de estrechas franjas. La cola es cuadrada, con 5-7 franjas oscuras estrechas excepto la terminal que es ancha. Los inmaduros presentan un color pardo claro, sólo algo más oscuro en la mitad posterior del ala y la cola.
Situación:
La población madrileña parece ser estable, según datos recientes es de 24 parejas. Las diferentes amenazas con las que esta especie se enfrenta son: los choques contra tendidos eléctricos, la caza ilegal, el envenenamiento, las modificaciones de su hábitat, el uso de pesticidas y la disminución de su alimento
Nivel de protección nacional e internacional
Real Decreto 439/90, Catálogo Nacional de Especies Amenazadas: “de interés especial” (Anexo II
Familia: Accipitridae

Orden: Falconiformes

Clase: Aves

Ecosistema: Monte mediterráneo y pinares cerca de grandes espacios abiertos

Cobertura espacial: Comunidad de Madrid

Tipo de protección: Peligro de extinción

martes, 2 de noviembre de 2010

El Galápago europeo

El Galápago europeo es una especie adaptada a la vida de todo tipos de masas y cauces de agua pero preferentemente habita en aquellas de escasa corriente y vegetación abundante que le proporcione protección.
Estamos ante una especie de pequeño tamaño, alrededor de 20 centímetros, pero en algunas partes de su distribución puede llegar a rebasar los 30 centímetros.
La coloración de su caparazón consiste en un color negro de fondo cubierto por dibujos radiales de color amarillo. Su distribución abarca prácticamente toda la geografía europea desde Rusia a Lituania hasta el norte de África pasando por Francia, Alemania, España y Portugal.
Las hembras ponen entre 3 y 18 huevos en un nido situado en un lugar soleado y protegido llegando a desplazarse a mas de 600 metros para encontar el lugar idóneo donde hacer su nido.Los huevos y los neonatos pueden llegar a sufrir perdidas del 96% por sus depredadores como los zorros, los jabalíes y los tejones.