BLOG DE SEXTO CURSO

Pretende:

-Fomentar el aprendizaje a través de las tecnologías. -To promote learning through new technologies.

-Participar en la lectura y elaboración de textos. -To take part in the reading and text production.

-Fomentar el trabajo colaborativo. -To foster cooperative work.

-Poner al alcance de los alumnos recursos educativos. -To put within reach of the student educational resources related to the different areas of the curriculum.



domingo, 31 de octubre de 2010

ÁGUILA IMPERIAL


Longitud:

El macho tiene una longitud de 75 cm, y la hembra 85 cm.

Envergadura:

De 127 a 220 cm.

Peso:

Machos entre 2,5 y 2,7 kg y hembras entre 3,2 y 4 kg.

Población en España:

Entre 120 y 140 parejas.

Alimentación:

Un 50% de su dieta se basa en conejos y el resto hasta 90 especies de vertebrados (topillos, palomas torcaces, gansos y carroñas de grandes hervíboros).




sábado, 30 de octubre de 2010

Búho Real


Búho real (Bubo bubo Linnaeus)
Longitud: 66-71 cm. Búho de gran tamaño con "orejas" grandes muy visibles, tarsos cubiertos de plumas, uñas y pico negros y ojos anaranjados. El plumaje es en general pardo y ocre en distintos tonos, con manchas negras salpicadas.


Situación: Se desconoce el tamaño de la población en Madrid. El hecho de que no fuera citada esta especie como reproductora en el censo de 1983, puede interpretarse como una recuperación de sus efectivos en los últimos años, ya que, actualmente, se encuentra nidificando en diferentes puntos dispersos de la Comunidad. En 1997 se estima la población en 50 parejas. Las poblaciones de esta especie se ven afectadas negativamente por la caza ilegal, el choque contra tendidos eléctricos y la disminución de su alimento.


Familia: Strigidae
Orden: Estrigiformes
Clase: Aves
Ecosistema: Montañas, bosques, monte mediterráneo con cortados
Cobertura espacial: Comunidad de Madrid
Tipo de protección: Vulnerables

viernes, 29 de octubre de 2010

El Gato Montés,la Rana Patilarga y la Cigüeña Negra

El Gato Montés:
Como gato montés se conoce en Eurasia,África,América del Sur y América del Norte.Es un felino silvestre de tamaño y aspecto similar al gato doméstico, autóctona de hábitos forestales.Tradicionalmente,en España se ha llamado gato montés a cualquier felino salvaje,incluido el Lince Ibérico.

La Rana Patilarga:
La rana patilarga (rana ibérica) es una pequeña rana roja, del grupo de rana temporanea, que habita en el norte de Portugal, Galicia, Cordillera Cantábrica y el Sistema Central Ibérico. Es una rana de montaña que se encuentra en arroyos y charcas de agua fría sobre sustrato rocoso y entre vegetación de ribera.

La Cigüeña Negra:
La cigüeña negra es un ave considerada rara y catalogada con algunas organizaciones científicas como en peligro aunque durante los últimos años se ha destacado una recuperación del número de parejas de reproductoras que anidan en España, hasta alcanzar los 322. La cigüeña negra es menor que la blanca aunque puede alcanzar 100 centímetros y una envergadura con alas abiertas de 160 centímetros.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Águila Culebrera

Descripción general:
El águila culebrera posee una enorme cabeza,en la que destacan sus ojos amarillos y de gran tamaño.El plumaje del dorso,es de color pardo,contrasta claramente con la palidez de las zonas inferiores.Dichas zonas presentan unas marcas que varían según el ejemplar,aunque generalmente forman unas hileras oscuras.El pico y los pies tienen una colocación gris azulada.La garganta no en todos los individuos y las puntas de las anchas alas son de color negro.En la cola se distinguen tres o cuatro franjas transversales.
Biología:
Habita en zonas que combinen arbolado disperso o cerrado con grandes extensiones de terreno abierto.El águila culebrera los abandona en septiembre con rumbo a África occidental,donde tiene sus carteles invernada,retomando entre marzo y abril,con el fin de criar.Durante la época de celo, el macho sobrevuela terminadas áreas para delimitar su territorio.Cría sobre las copas de los árboles,frecuentemente en pequeños nidos,ya empleados en los años anteriores.Hacia abril tiene lugar la puesta de un único huevo, del que saldrá el pollo que no abandonará del nido hasta los cuatro meses.Su técnica de caza consiste en un planeo a baja altura,aunque en ocasiones se cierne en el aire para localizar a las presas,sobre las que cae mediante un leve picado.
Alimentación:
Su dieta se basa fundamentalmente en culebras,pudiendo capturar,además,a lagartos,lagartijas,ranas o insectos.El buche del águila culebrera es enorme y es utilizando para trasportar a su presa hasta el nido.
Depredadores:
En la naturaleza son escasos los enemigos de este águila.La acción directa o indirecta del hombre cusa,sin embargo,numerosas bajas.
Estado de conservación:
Indeterminada.Especie incluida en los convenios BONN(apéndice||)y BERNA (anexo||) en la directiva Aves (anexo|) y en el reglamento CITES (especie c1).
Distribución:
Se halla distribuida por toda la península Ibérica,aunque resulta manos común en el litoral cantábrico y en las dos mesetas.Un escaso número de individuos inviernan en el sur peninsular.

martes, 26 de octubre de 2010

EL LOBO

Desde tiempos ancestrales el lobo ha sido perseguido por el hombre ya que ha sido considerado el principal enemigo del hombre. Esto se debe sobre todo a que este animal se encuentra en un nivel semejante al del hombre en la pirámide ecológica. Tanto el hombre como el lobo competían en la antiguedad por el alimento. La paradoja es que el perro "el mejor amigo del hombre" surgió porque nuestros antepasados domesticaron a unos cuantos lobos entre otras especies. Este fiero animal una vez domesticado se convirtió en un fiel servidor del ser humano, ayudándolo en la caza y en el mantenimiento de sus rebaños. En cambio los lobos que seguían en estado salvaje atacaban a sus rebaños y eran por ello considerados como uno de los mayores enemigos del hombre. Si a todo esto sumamos el miedo que el fiero lobo despertaba entre los hombres se puede comprender las persecuciones que ha sufrido este hermoso animal y que casi le ha llevado al exterminio. Pero que se comprenda no quiere decir que se justifique. Hoy en dia el lobo ha desaparecido de muchas zonas de nuestra peninsula y sólo se le puede ver en algunos reductos naturales como la Reserva Natural de Muniellos en Asturias. Y si este animal ha logrado resistir en esta reserva es gracias a la ausencia de ganado doméstico. Con esto no estoy culpando a los dueños de ganado, o a los que trabajan gracias a este tipo de ganado doméstico. Esta gente tiene que defender sus intereses, pero no tienen porque ir matando a los lobos. Quizás si el gobierno ofreciese mas compensaciones económicas a los dueños de ganado que han sido víctimas de algun ataque por parte de los lobos, los primeros no irían persiguiendo a estos espléndidos animales y el lobo tendría más oportunidades de subsisitir con una amenaza menos del ser humano.Por eso debemos concienciarnos del serio peligro que corre este animal e intentar poner medios para evitar su extinción.

lunes, 25 de octubre de 2010

EL LINCE IBÉRICO

Es un felino de aspecto grácil: con patas largas y una cola corta con una borla negra en el extremo que suele mantener erguida batiéndola en momentos de peligro o excitación , orejas puntiagudas están terminadas en un pincel de pelos negros rígidos que favorece su camuflaje al descomponer la redonda silueta de su cabeza .También son carácterísticas ,las patillas que cuelgan de sus mejillas. Aparecen a partir del año de vida cuando apenas cuelgan por debajo de la barbilla y aumentan de tamaño con la edad. Los machos tienen las patillas y los pinceles negros más largos que las hembras.

Su coloración varía de pardo a grisáceo con los flancos moteados de negro.
Existen tres patrones de pelaje:
Mota fina: numerosas manchas de pequeño tamaño y repartidas uniformemente y de manera densa, que tienden a concentrarse en los flancos laterales.

Mota gruesa A: manchas de mayor tamaño y tienen cierta tendencia a disponerse en líneas, apareciendo dos o más parejas de motas de mayor tamaño a nivel de los hombros.

Mota gruesa B: las motas son del mismo tamaño que en la mota gruesa A, pero no se aprecia ninguna ordenación específica ni las manchas de los hombros.

El lince ibérico parece una versión más pequeña del lince eurasiático (Lynx lynx), estando solamente sobre la mitad de su talla —los machos adultos pesan un promedio de 12,8 kg y las hembras sobre 9,3 kg, llegando a pesar los machos hasta 20 kg— Ambos son distintas especies, simpátricas en Europa central durante el pleistoceno. La época de la separación se estima que ocurrió mucho antes que la separación de los linces eurasiáticos y el lince canadiense (Lynx canadensis). Se considera que los linces eurasiáticos e ibéricos comparten como antecesor a Lynx issiodorensis, el ibérico en Europa y el lince eurasiático (que más tarde dio lugar al lince de Canadá) en China. Aunque los rangos del eurasiático y del lince ibérico nunca se solaparon mucho, y han llegado a estar esencialmente separados en épocas recientes, los dos linces pudieron coexistir hasta finales del siglo XIX en los Pirineos y quizá en la costa norte de España.

domingo, 24 de octubre de 2010

Animales en peligro de extinción

Os proponemos que os informéis sobre animales que deban ser protegidos en la Comunidad de Madrid y escribáis sobre ellos.
Podéis consultar el enlace del libro de texto de Conocimiento del Medio (apartado 2b) allí hay mucha información sobre aves protegidas.
¡ÁNIMO Y A PARTICIPAR!

Gracias por participar

Muchas gracias a todos los que habéis participado en las descripciones: Arjeanne, Candela S. , Marlon, Candela N. ,Sol, Stella, Julia y Paula.

lunes, 18 de octubre de 2010

La descripción de Encarna

Rasgos Físicos :
Es más bien bajita y delgada.Tiene el pelo rubio y rizado, ojos marrones, cejas arqueadas y finas, la nariz fina y respingona.
Rasgos Psíquicos:
Es simpática, agradable, divertida y nerviosa. Pero lo que más me gusta de ella es que se enrolla mucho corrigiendo y por eso no solemos llevar muchos deberes.
Y esta es toda la descripción. ¡Hasta otra!

Gary,la mascota de Bob esponja

Se llama Gary y es un caracol marino. Tiene los ojos rojos, la concha es rosa, morada y roja, su baba es de un amarillo muy clarito y un poco mezclado con verde y también es azul. Los caracoles no hacen mucho ruido en cambio Gary maulla. Le gusta ver la tele y también comer.

domingo, 17 de octubre de 2010

LA DESCRIPCIÓN

Candela:
.Es una de mis mejores amigas
.Es de estatura normal
.Tiene el pelo largo y negro
.Tiene los ojos marrones
.Le encanta hacer bromas divertidas
.Le encantan los animales
.Tiene un perro que se llama Trasto y le encanta jugar con él
.Casi todo el tiempo que estamos juntas estamos riendonos
.Le gustan muchos los caballos
.y muchas cosas más...............

Mi descripción sobre Michael Jackson

nombre Michael Jackson
rasgos físicos:
era flaco un poco alto se cambio el color de la piel por blanca su pelo es negro no tiene bigote
forma de vestir
le gustaba vestir con ropa de color negro y blanca y con guantes blanco
carácter
le gustaba bailar y cantar no era muy chistoso no le gustaba que los periodistas le sacaran fotos a él ni a sus hijos

sábado, 16 de octubre de 2010

viernes, 15 de octubre de 2010

Mi descripción sobre Arjeanne

Arjeanne es:
Rasgos físicos:
Es alta, flaca, los ojos de color negros,las cejas negras,el pelo largo de color negro,lleva brakets y es guapa.
Carácter:
Es simpática, es amable, regala cosas,aunque algunos digan ¿queeeeeeeeeeee?
Es porque no la conoceis tan bién como yo.
Aficiones:
es flexible, le gusta jugar a un cao con los de 6º y a un 21 con mis amigas
y es mi mejor amiga

Mi descripción sobre Arjeanne

Arjeanne
Rasgos físicos:
Arjeanne es alta,delgada, sus ojos son marrones oscuros, su pelo es negro,tiene la nariz normal, es guapa,tiene las cejas negras , tiene la piel un poco oscura y lleva brakets.
Carácter:Es amable, sincera,buena,regaladora de cosas,y ya se que algunas direis queeeeeeeee?
pero eso es por que no la conoceis tan bien como yo.
Aficiones:
Es flexible, le gusta el fútbol, jugar a un cao con los de 6º y a un 21 con sus amigas, le gusta PATITO FEO, HELLO KITTI.
Y ES MI MEJOR AMIGA



Mi descripción sobre Candela.S.M

Candela es:
Rasgos físicos:
Es baja,flaca,los ojos normales de color marrón,la nariz normal y es guapa.
Carácter:
Es flexible,le gusta jugar a un 21 con sus amigas,es buena y lista.
Aficiones:
Le gusta bailar,cantar,le gusta Hello Kitty y ve Camp Rock.
Y es mi mejor amiga.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Mi descripción sobre Patricio Estrella

La descripción que voy a hacer ahora es sobre Patricio Estrella (de la serie Bob Esponja) , este personaje es uno de los mas admirados de esa serie y también es un personaje que seguramente todos conozcáis.
Su nombre es Patricio Estrella (realmente es Patrick Star pero lo estoy traduciendo) y en la serie se supone que es el mejor amigo de Bob Esponja (el protagonista) , de aspecto físico es gordo , sucio , rosa y siempre lleva unos pantalones de verano de color verde con unas flores moradas, de caracter es vago , muy goloso , simpático y muy original y sus aficiones son ir a cazar medusas con su mejor amigo Bob Esponja , soplar burbujas y hacer casi todo el dia el vago.
Una cosa que me gusta mucho de su personalidad es que es muy sincero (o por lo menos en los capítulos que yo he visto) , también se preocupa por los demás (en especial de Bob Esponja y Calamardo).
Vive en Fondo de Bikini , que se supone que esta en el océano Pacífico , y sus vecinos son Calamardo Tentaculos y Bob Esponja.

martes, 12 de octubre de 2010

Describe un personaje

Como ya habéis escrito vuestra opinión sobre el nuevo cole vamos a iniciar otra actividad.
Nos gustaría que eligierais un personaje favorito (cantante, deportista...) y lo describierais.
Espermos vuestras aportaciones.
ÁNIMO ;-)

sábado, 9 de octubre de 2010

El nuevo cole

El nuevo cole es bonito aunque hecho de menos el antiguo.El patio es un poco pequeño y las clases tambien son pequeñas.Por otro lado ¿donde estan las pizarras tactiles?¿Y los ordenadores?Bueno, basta ya de quejas tambien hay cosas que me gusten como,el material nuevo del gimnasio o el ascensor.Instalarse ha sido dificil pero una vez hecho todo nos hemos acostumbrado asi pues esto es todo .Paula.

martes, 5 de octubre de 2010

Mi impresión del cole

Nada más entrar me pareció el patio grande pero para lo que juegan al fútbol y al baloncesto. En el edificio nos sorprendió que tuviera ascensor, luego las clases me parecieron ni muy grandes ni muy pequeñas de un color amarillo la mitad y de unos tonos de azul la otra mitad. El aula de música es muy pequeña y la de informática también .No me parece bien que hayan cortado el árbol más viejo del colegio .El comedor ahora que lo he visto por dentro me parece enorme. Luego me parece bien que en el gimnasio haya baños para chicas chicos y minusválidos y que haya duchas. El gimnasio me parece enorme espero que no nos pogan a darle vueltas y ¿Donde están los instrumentos que le prometieron a Antonio?¿Y las pizarras táctiles? Me han dicho que la comida del comedor está mala yo sólo me he quedado ayer y a mi me pareció que no estaba tan mala.